Los peores salarios están en México 

12.03.2020
De acuerdo con el estudio "¿Cómo va la vida 2020? Midiendo el bienestar social" México es el país en el que la población gana menos, de entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).


El estudio revela que México es el país que paga los peores salarios a sus trabajadores de tiempo completo. El promedio de la OCDE es de 60 mil dólares anuales (1 millón 344 mil 570 pesos mexicanos), mientras en México los rangos están por debajo de los 20 dólares (448 mil 199 pesos).


Según se señala en las cifras, en 2010 los mexicanos ganaban en promedio 362 mil 652.939 pesos; 10 años después su ingreso sólo había aumentado a 365 mil 230.03 pesos anuales, es decir, 2 mil 577.09 pesos.

Y aunque esto significaría que en promedio el mexicano recibiría un sueldo de poco más de 27 mil pesos mensuales, se advierte que el promedio es afectado por la brecha de quienes más ganan.

Pese al crecimiento del salario mínimo en México de 10.8% en 17 años, el país se ha mantenido consistentemente por debajo de los demás integrantes de la Organización e, incluso, la diferencia entre México y Chile es de 257%.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar